Los chicos de Hidden Valley Road

Robert Kolker
No ficción
Sexto Piso. 2022
ISBN: 9788419261151

«La manera más clara de dar muestra de tu entereza es no abandonar a la familia.»
Anne Tyler

«Hermano y hermana salen juntos de su casa, cruzan la puerta corredera de cristal de la cocina y acceden al jardín trasero. Forman una extraña pareja. Donald Galvin tiene veintisiete años, los ojos hundidos en la cara, lleva la cabeza afeitada por completo y luce en el mentón la sombra de una incipiente barba desaliñada con unos aires un tanto bíblicos. Mary Galvin tiene siete años, la mitad de la estatura de su hermano, el cabello rubio platino y la nariz chata.»

Sigue leyendo Los chicos de Hidden Valley Road

La red infinita

Yayoi Kusama
Autobiografía
Ediciones B. 2022
ISBN: 9788466670692

La red infinita es el autorretrato de una mente artística única, atormentada por miedos y obsesiones, pero decidida a alcanzar y mantener su posición al frente de la vanguardia artística mundial. Pintora inconformista, Kusama canaliza sus neurosis obsesivas en un arte que trasciende las barreras culturales. Una vez llegada desde Japón a Nueva York, vive los primeros tiempos en la pobreza, pero pronto se convierte en la reina de la escena artística contracultural, y llega a codearse con artistas como Georgia O’Keeffe o Andy Warhol.

Sigue leyendo La red infinita

Búhos de los hielos del este

Jonathan C. Slaght
No ficción literaria
Siruela. 2022
ISBN: 9788418859755

«Lo que estaba sucediendo a nuestro alrededor era increíble. El viento rugía furioso, partía las ramas de los árboles y se las llevaba volando por los aires […]. Los pinos tan viejos y enormes se balanceaban de un lado a otro como si fueran simples plantones de tronco fino. Y era imposible ver nada: ni las montañas, ni el cielo, ni el suelo. La ventisca lo había engullido todo […]. Nos quedamos en silencio, intimidados y encogidos en las tiendas».

VLADÍMIR ARSÉNIEV,
1921, Por el territorio del Ussuri

Arséniev (1872-1930) fue un explorador, naturalista y autor de numerosos textos que describen el paisaje, la flora y fauna y las gentes de Primorie, en Rusia. Fue uno de los primeros rusos que se aventuraron en los bosques que describimos en este libro.

Sigue leyendo Búhos de los hielos del este

No se puede detener la primavera

David Hockney & Martin Gayford
No ficción
Siruela. 2021
ISBN: 9788418708961

22 de octubre de 2018

Querido Martin:
Ya hemos vuelto de Francia, donde hemos pasado unos días maravillosos. Salimos de Londres a las nueve y media de la mañana, hacia el Eurotúnel. Con nuestros billetes Flexiplus, pudimos meter el coche directamente en el tren, sin parar. Ya estábamos en Honfleur hacia las tres o las cuatro de la tarde, hora francesa. Luego nos fuimos a ver un magnífico atardecer sobre el estuario del Sena.
Sigue leyendo No se puede detener la primavera

El don

Lewis Hyde
prólogo de Margaret Atwood
Ensayo
Sexto Piso. 2021
ISBN: 9788418342134

¿Cómo proteger el don de la creatividad en un mundo dominado por el espíritu mercantil donde todo se monetiza? ¿Cómo convencernos y convencer a los demás de que el provecho de la literatura, del arte, de la música está o debería estar en las antípodas de lo que nuestra sociedad considera «útil» cuando, en esa restrictiva visión de las cosas, la «utilidad» va tan asociada al pragmatismo, al consumismo, a los réditos materiales del aquí y ahora? A diferencia del dinero, la imaginación se multiplica cuanto más se derrocha, cuanto más se comparte. Precisamente en una época en la que —parafraseando a Oscar Wilde— se conoce el precio de todo y el valor de nada, salvaguardar la pureza del gesto creador de todos los condicionamientos espurios ajenos al arte es salvaguardar nuestra dignidad como especie, salvar nuestra alma —entendida como vínculo colectivo, no como ego— de la destructiva voracidad capitalista. Y eso, sin duda, es algo que no tiene precio.     Sigue leyendo El don

Breviario del olvido

Lewis Hyde
Ensayo
Siruela. 2020
ISBN: 9788418245619

«Hace muchos años, mientras leía sobre las viejas culturas orales donde la sabiduría y la historia no residen en los libros, sino en la lengua, me encontré con un breve comentario que despertó mi curiosidad: «Las sociedades orales», leí, «[conservan] el equilibrio […] deshaciéndose de los recuerdos que ya no tienen relevancia en el presente». En aquel momento, el objeto de mi interés era la memoria en sí, las maneras tan valiosas en que las personas y las culturas conservan el recuerdo del pasado, pero había aquí una nota en sentido contrario, una nota que incitaba claramente mi propio espíritu de ir a la contra, ya que comencé una serie de álbumes de recortes de otros casos en los que desprenderse del pasado resulta ser, cuando menos, tan útil como preservarlo.      Sigue leyendo Breviario del olvido

Retrato de Praga

John Banville
No ficción
Alfaguara Negra. 2019
Edición no venal

«La primera vez que vi Praga fue en invierno, cubierta de un manto de nieve resplandeciente al sol de un final de enero de luminosidad intempestiva. Quizá sea la nieve lo que intensifica el silencio de la ciudad en estos, mis primeros recuerdos de ella. Más que una ausencia, el silencio de Praga es una presencia. Los sonidos del tráfico, las voces en las calles, el tañido de las campanas y los innumerables relojes públicos que dan las horas, todos resuenan en contraste con el silencio de fondo como si chocaran contra un vidrio alto y cristalino. Hay también en mis recuerdos una cierta sensación de un vuelo incipiente, como si en el centelleo de aquella escena todo estuviera listo para soltar amarras y elevarse hacia la bóveda de un radiante azul: listo, pero sin llegar a liberarse nunca. En aquella época, a comienzos de la década de los ochenta, la Guerra Fría atravesaba una de sus fases claramente caldeadas, a pesar de que —ni nos lo imaginábamos— ya iniciaba su fin. Había llegado yo a Checoslovaquia con el pronóstico de invalidar todas las ideas que había recibido acerca de cómo era la vida en la Europa del Este. Me iba a llevar una decepción —la mayoría de los clichés sobre los gobiernos comunistas resultarían de una precisión descorazonadora—, pero también sentiría un extraño júbilo. Cuando estás en cualquier otro lugar siempre te llevas una sorpresa.»

Cuervo

Boria Sax
Ensayo
Siruela. 2019
ISBN: 9788417860189

«Muchos animales tienen una relación con el ser humano que, si bien viene determinada por la costumbre y la utilidad, es tan específica como cualquier nicho ecológico. Entre estas criaturas se encuentran, por ejemplo, el perro, la oveja, el gato, el ciervo y la abeja. En todos los casos, la relación tradicional incluye derechos, deberes y expectativas mutuas. Sin embargo, la relación humana con los cuervos es única en su simetría y en su reciprocidad.     Sigue leyendo Cuervo

Una historia de las imágenes

David Hockney & Martin Gayford
Ensayo
Siruela. 2017
ISBN: 9788417151393

«La historia de las imágenes se inicia en las cavernas y finaliza, por ahora, en la pantalla del ordenador. ¿Quién sabe hacia dónde irá en el futuro? No obstante, el desafío sigue siendo el mismo: cómo representar el mundo tridimensional sobre una superficie de dos dimensiones». David Hockney
Sigue leyendo Una historia de las imágenes

Fuego y furia

Michael Wolff
Traducción de Maia Figueroa, Antonio Rivas, Jesús Gómez & Julio Hermoso
No ficción
Ediciones Península. 2018
ISBN: 9788499426938

El libro que Trump no quiere que leas.

Los primeros nueve meses de la presidencia de Donald Trump han sido tempestuosos, atroces… y absolutamente fascinantes.     Sigue leyendo Fuego y furia